TERCER TRAMO DEL CAMINO DE SANTIAGO
III Tramo Camino (Burgos-León)
 
   
 niciamos con esta entrada la planificación y la descripción de las etapas del III Tramo del Camino, que haremos entre los Día 19 (Domingo) y 26 (Domingo) de Mayo del 2018, ambos inclusive, entre Burgos y León, con el sábado 18 para llegar a Burgos y el Lunes 27 para regresar desde León después de comer y así aprovechar la mañana, el que lo crea conveniente.
niciamos con esta entrada la planificación y la descripción de las etapas del III Tramo del Camino, que haremos entre los Día 19 (Domingo) y 26 (Domingo) de Mayo del 2018, ambos inclusive, entre Burgos y León, con el sábado 18 para llegar a Burgos y el Lunes 27 para regresar desde León después de comer y así aprovechar la mañana, el que lo crea conveniente.
 
 
Este tramo, el mas largo de todos (180 Kms aproximadamente), es a su vez el mas plano de los cinco tramos en que hemos dividido el Camino francés, como puede observarse en el perfil general, encontrándonos algunos altos poco significativos.
Atravesamos entre las provincias de Burgos y León la zona norte de la provincia de Palencia, tierra de Campos, llamada así por las grandes extensiones de cereales, sobre todo de trigo, pero además atravesamos lugares muy evocadores y poblaciones con monasterios e iglesias medievales que conservan el ambiente de aquel tiempo, terminando en León, antigua capital del Reino de León desde el año 910 cuando los príncipes de Asturias trasladaron la capital de Oviedo a León hasta el año 1230 que se unió con Castilla. Esta ciudad esta presidida por la Gran Catedral de León, con sus bellísimas cristaleras, únicas entre todas las catedrales de Occidente.
Para ir haciéndonos idea de los que vamos a participar en este tramo, me gustaría tener claro para Navidad con certeza los Peregrinos que vamos a estar incluidos, cuento en principio con todos los que finalizamos el II tramo en Burgos, con las condicionalidad de Edelio y Almudena.
 
     Espero vuestros comentarios y sugerencias al esquema.
   En próximas entradas iremos describiendo las etapas así como los hitos mas importantes, las historias y leyendas que hay en los distintos rincones de cada etapa. 
   Me gustaría que todos participéis aportando entradas sobre el tramo que vamos a realizar y más cosas que se os ocurran como noticias u opiniones sobre temas relacionados con el Camino que hayáis leído en otro lugar o reflexiones, porque recordad que este blog es de todos y para todos nosotros, además de la utilidad que pueda tener para otros peregrinos que vayan a hacer el Camino ahora o en un futuro, esa ha sido siempre mi intención al realizar este u otros blogs. 
 
 niciamos con esta entrada la planificación y la descripción de las etapas del III Tramo del Camino, que haremos entre los Día 19 (Domingo) y 26 (Domingo) de Mayo del 2018, ambos inclusive, entre Burgos y León, con el sábado 18 para llegar a Burgos y el Lunes 27 para regresar desde León después de comer y así aprovechar la mañana, el que lo crea conveniente.
niciamos con esta entrada la planificación y la descripción de las etapas del III Tramo del Camino, que haremos entre los Día 19 (Domingo) y 26 (Domingo) de Mayo del 2018, ambos inclusive, entre Burgos y León, con el sábado 18 para llegar a Burgos y el Lunes 27 para regresar desde León después de comer y así aprovechar la mañana, el que lo crea conveniente.Este tramo, el mas largo de todos (180 Kms aproximadamente), es a su vez el mas plano de los cinco tramos en que hemos dividido el Camino francés, como puede observarse en el perfil general, encontrándonos algunos altos poco significativos.
Atravesamos entre las provincias de Burgos y León la zona norte de la provincia de Palencia, tierra de Campos, llamada así por las grandes extensiones de cereales, sobre todo de trigo, pero además atravesamos lugares muy evocadores y poblaciones con monasterios e iglesias medievales que conservan el ambiente de aquel tiempo, terminando en León, antigua capital del Reino de León desde el año 910 cuando los príncipes de Asturias trasladaron la capital de Oviedo a León hasta el año 1230 que se unió con Castilla. Esta ciudad esta presidida por la Gran Catedral de León, con sus bellísimas cristaleras, únicas entre todas las catedrales de Occidente.
Para ir haciéndonos idea de los que vamos a participar en este tramo, me gustaría tener claro para Navidad con certeza los Peregrinos que vamos a estar incluidos, cuento en principio con todos los que finalizamos el II tramo en Burgos, con las condicionalidad de Edelio y Almudena.
   Las fechas son similares a las del tramo anterior y ya me diréis que os parecen, pero dado el éxito y la ausencia de calor de este año yo seguiría con las mismas.
   Al final no he incrementado en dos etapas, como en principio os había dicho, y he preferido incrementas en solo una más ya que son muy planas y valorando como hemos ido este año, creo que podemos hacer unos kilómetros más en algunas etapas de la segunda mitad del trayecto, resultando un par de etapas, no seguidas, de 26 kms y dejando en 18.4 kms la jornada de llegada a León.
Este esquema del tercer tramo estará sujeto a cambios en inicios y finales de etapa, según podamos encontrar alojamiento o no en cada final de etapa y esto va a depender del número que seamos.
A primeros del año 2019 iremos concretando alojamientos, por lo que en Navidad deberíamos tener claro los que vamos a ser.
Este esquema del tercer tramo estará sujeto a cambios en inicios y finales de etapa, según podamos encontrar alojamiento o no en cada final de etapa y esto va a depender del número que seamos.
A primeros del año 2019 iremos concretando alojamientos, por lo que en Navidad deberíamos tener claro los que vamos a ser.
Burgos-León (180.6 kms. aprox) Mayo
2019
| 
RUTA | 
Kms | 
Km | 
Notas,
  visitas destacadas, Alojamiento y Taxi | 
Alojamiento/ Precio | |
| 
IDA 
18 Mayo 
Sábado | 
Madrid- 
Burgos | 
Salida de Torrejón a las 9 h 
Llegada a Burgos a la 12 h | 
Abba
  Burgos 
75.00 € 
C/
  Fernán Gonzalez 72 Burgos 
947 00 11 00 
parking 18,50€, exteriores se puede
  aparcar con seguridad | ||
| 
1ª 
Jornada 
19 Mayo 
Domingo | 
Burgos 
-Villalvilla de Burgos 
-Tardajos 
-Rabé de las Calzadas 
-Hornillos del
  Camino | 
0 
6.2 
3.6 
2 
8.8 | 
6.2 
9.9 
11.8 
20 | 
Bajar con el equipaje a la 6.45 para llevar los coches al
  alojamiento del final de la etapa y comenzar a andar antes de las 8h. | |
| 
2ª 
Jornada 
20 Mayo 
Lunes | 
Hornillos del
  Camino 
-San Bol 
-Hontanas 
-Castrojeriz | 
0 
5.7 
4.9 
9.7 | 
5.7 
10.6 
20.3 | 
Bajar con el equipaje a la 6.45 para llevar los coches al
  alojamiento del final de la etapa y comenzar a andar antes de las 8h. 
Ruinas del Monasterio de San Antón (Gótico S XIV)
  Cruz Thau | |
| 
3ª 
Jornada 
21 Mayo 
Martes | 
Castrojeriz 
-Ítero de la Vega 
-Boadilla del Camino 
-Fromista | 
0 
10.7 
8 
6 | 
10,7 
18.7 
24.7 | 
Bajar con el equipaje a la 6.45 para llevar los coches al
  alojamiento del final de la etapa y comenzar a andar antes de las 8h. 
Fromista: Iglesia Románica S. Martín Siglo XI | |
| 
4ª 
Jornada 
22 Mayo 
Miércoles | 
Fromista 
-Población de Campos 
-Revenga de Campos 
-Villamentero de Campos 
-Villalcazar de Sirga 
-Carrión de los
  Condes | 
0 
3.8 
3.7 
2 
4 
5.8 | 
3,8 
7.5 
9.5 
13.5 
19.3 | 
Bajar con el equipaje a la 6.45 para llevar los coches al
  alojamiento del final de la etapa y comenzar a andar antes de las 8h. 
Villalcazar: Iglesia Virgen Blanca S XIII (Cantigas
  Alfonso X) | 
. | 
| 
5ª 
Jornada 
23 Mayo 
Jueves | 
Carrión de los
  Condes  
-Calzadilla de la Cueza 
-Lédigos 
-Terradillos
  de los Templarios | 
0 
17,2 
6,2 
2,8 | 
17,2 
23.2 
26 | 
Bajar con el equipaje a la 6.45 para llevar los coches al
  alojamiento del final de la etapa y comenzar a andar antes de las 8h 
A la Salida de Carrión Restos de Abadia Benevívere S
  XI 
Calzadilla: Faro de Peregrinos 
Lédigos: Iglesia de Santiago | |
| 
6ª 
Jornada 
24 Mayo 
Viernes | 
-Terradillos
  de los Templarios 
-Moratinos 
-San Nicolás del Real
  Camino 
-Sahagún 
-Calzada del Coto 
-Bercianos del Real Camino | 
0 
3.3 
2.6 
7.4 
3 
7.2 | 
3.3 
5.9 
13.3 
16.3 
23.5 | 
Bajar con el equipaje a la 6.45 para llevar los coches al
  alojamiento del final de la etapa y comenzar a andar antes de las 8h. 
Límite Palencia-León: Ermita Virgen del Puente 
Sahagún Iglesia de San Tirso S XIII | |
| 
7ª 
Jornada 
25 Mayo 
Sábado | 
-Bercianos del Real Camino 
-El Burgo Ranero 
-Reliegos 
-Mansilla de las Mulas | 
0 
7.8 
13 
6 | 
7.8 
20.8 
26.8 | 
Bajar con el equipaje a la 6.45 para llevar los coches al
  alojamiento del final de la etapa y comenzar a andar antes de las 8h. 
El Burgo Ranero; Ermita de Santo Cristo de Veracruz | |
| 
8ª 
Jornada 
26 Mayo 
Domingo | 
Mansilla de las Mulas 
-Villamoros de Mansilla 
-Puente de Villarente 
-Alcahuera 
-Valdelafuente 
-León | 
0 
4.6 
1.4 
4.4 
2 
6 | 
4.6 
6 
10.4 
12.4 
18.4 | 
Bajar con el equipaje a la 6.45 para llevar los coches al
  alojamiento del final de la etapa y comenzar a andar antes de las 8h. 
Villamoros: Santiago Matamoros 
Puente de V: Puente de 20 ojos 
León: Catedral Gótica, San Marcos, Sta María Mercado
  S XII  | |
| 
Regreso 
27 Mayo  
Lunes | 
León- 
Madrid | 
Salida sobre las 16.00 
Llegada a Madrid sobre las 20.00 | 



 
Buena planificación Vicente. En este tramo no creo que tengáis problemas de logística ni de cansancio excesivo y estaréis acompañados siempre del verde cereal. Buen Camino
ResponderEliminar